FAQS

¿Cuál es el retorno de inversión (ROI) al instalar paneles solares?

El ROI de los paneles solares depende de varios factores, incluyendo el consumo energético actual, el costo de la energía en su área, los incentivos fiscales disponibles y la capacidad de generación del sistema instalado. En promedio, nuestros clientes ven un retorno de su inversión en 3 a 5 años, con paneles que tienen una vida útil de 25 a 30 años, lo que significa años de energía gratuita y ahorros después de recuperar la inversión inicial.

¿Cómo afecta el clima frío la producción de energía solar?

Sorprendentemente, los paneles solares funcionan eficientemente en climas fríos ya que la producción de energía depende de la luz solar, no del calor. De hecho, el frío puede mejorar el rendimiento del panel, siempre y cuando la luz solar sea suficiente. Sin embargo, es crucial un diseño e instalación adecuados para maximizar la captación solar durante el invierno.

¿Cómo puedo monitorear la producción de energía de mis paneles solares?

Ofrecemos sistemas de monitoreo en tiempo real que se pueden consultar a través de una aplicación en su smartphone o dispositivo. Esto le permite ver cuánta energía está generando su sistema y cómo está contribuyendo al uso de energía de su hogar o negocio, dándole control total sobre su producción y consumo energético.

¿Qué mantenimiento requieren los paneles solares?

Los paneles solares requieren muy poco mantenimiento. Se recomienda una inspección periódica y limpieza para asegurarse de que estén libres de polvo, hojas y otros residuos que puedan bloquear la luz solar. Nuestros servicios incluyen opciones de mantenimiento para garantizar que su sistema funcione de manera óptima.

¿Qué sucede con los paneles solares en días nublados o lluviosos?

Los paneles solares pueden producir energía incluso en días nublados, aunque la eficiencia se reduce en comparación con los días soleados. Nuestros sistemas se diseñan teniendo en cuenta las condiciones climáticas locales para asegurar un suministro energético constante a lo largo del año.

¿Puedo vender energía excedente de vuelta a la red eléctrica?

Sí, muchos lugares ofrecen medición neta, lo que permite a los propietarios de sistemas solares vender el excedente de energía de vuelta a la red. Esto no solo reduce aún más su factura de electricidad, sino que también puede proporcionarle ingresos adicionales.

¿Qué garantías ofrecen en sus paneles solares?

Nuestros paneles solares vienen con una garantía de eficiencia de 25 a 30 años, asegurando que producirán una cantidad mínima de su capacidad original después de ese período. Además, ofrecemos garantías sobre los componentes y la mano de obra para darle tranquilidad.

¿Qué opciones tengo si no cuento con el capital inicial para invertir en un sistema de energía solar?

Entendemos que la inversión inicial para un sistema de energía solar puede ser significativa. Por eso, en Pulso Solar, nos hemos asociado con entidades financieras y organizaciones para ofrecer diferentes opciones que faciliten su transición a la energía solar:

Leasing de Créditos Verdes: Trabajamos con bancos que ofrecen créditos verdes con tasas preferenciales, específicamente diseñados para proyectos de energía solar. Estos préstamos están pensados para financiar su sistema solar, con la ventaja de que las cuotas del leasing pueden ser comparables o incluso inferiores a su factura de energía actual, dependiendo de su consumo.

Acuerdos de Compra de Energía (PPA): Un PPA es un acuerdo en el cual un tercero financia, instala y mantiene un sistema solar en su propiedad. Usted simplemente compra la energía generada a un precio fijo, que suele ser más bajo que las tarifas convencionales de energía, proporcionándole ahorros inmediatos sin inversión inicial.

Pago por Ahorros: Esta opción permite que instale un sistema solar sin pagar nada por adelantado. En su lugar, paga una tarifa mensual basada en los ahorros generados por el sistema solar. Esencialmente, su factura de energía se reduce y parte de esos ahorros se utilizan para pagar el sistema.

En Pulso Solar, nos comprometemos a encontrar la solución financiera que mejor se adapte a sus necesidades. Nuestro objetivo es que pueda disfrutar de los beneficios de la energía solar independientemente de su situación económica inicial.

¿Es necesario instalar baterías para mi sistema de energía solar?

La necesidad de baterías en su sistema de energía solar depende de varios factores, incluyendo sus objetivos energéticos, el perfil de consumo y la estructura de red en su área.

Si su objetivo es la independencia energética total o si se encuentra en una zona sin acceso confiable a la red eléctrica, las baterías pueden ser esenciales para almacenar la energía generada para su uso nocturno o durante interrupciones del servicio eléctrico.

En cambio, si su propiedad está conectada a la red y su objetivo principal es reducir la factura de electricidad, es posible que no necesite baterías. Puede optar por un sistema conectado a la red que le permita utilizar la energía generada durante el día y consumir energía de la red cuando sea necesario.

Además, algunos clientes eligen la opción de un sistema solar híbrido, que incluye baterías y también se conecta a la red eléctrica. Esto les permite tener lo mejor de ambos mundos: la seguridad del almacenamiento de energía y la confiabilidad de la red.

En Pulso Solar, evaluamos su situación específica para recomendar la mejor configuración de sistema solar que se ajuste a sus necesidades energéticas y financieras.